Agua y Ferti-Riego

Agua y Ferti-Riego

Es importante caracterizar nuestra agua de riego cuando utilizamos fer­tiriego?.
Como sabemos el agua que tomamos de los pozos no es totalmente inocua, es decir contiene algunos elementos disueltos que deben ser considerados al momento de su uso con fines de riego. Dentro de estos elementos existen algunos que podríamos designar como positivos, ya que son nutrientes esenciales para las plantas y podrán ser usados por ella siempre y cuando el efecto salino del conjunto de estos elementos (medido a través de la conductividad eléctrica) no supere el limite tole­rable para la especie cultivada. Entre ellos encontramos nitrógeno, fós­foro, potasio, calcio, magnesio y fierro.
Por otro lado, también es posible encontrar algunos elementos que po­drían ser negativos para nuestras plantas, entre estos figuran, por ejemplo, algunos iones como cloruro y sodio y microorganismos como hongos y bacterias (artículo en boletín 3). Estos últimos pueden ser me­didos a través de análisis microbiológico del agua.
Cuando usamos fertiriego, aplicamos nutrientes esenciales para las plantas empleando fertilizantes de alta solubilidad, como por ejemplo, nitrato de potasio, nitrato de calcio, fosfato monopotásico o bien mez­clas formuladas. Si bien la solubilidad y la conductividad eléctrica de estos productos (a diferentes concentraciones) está bien establecida por los fabricantes, los valores fueron calculados en agua destilada (sin iones) y por lo tanto al emplear para su disolución aguas captadas desde pozos o canales de regadío, la concentración de iones presentes en esta agua (conductividad eléctrica) determinará el contenido máximo de nutrientes que podremos emplear.
Además, si el agua de riego que usamos tiene un buen nivel de nitratos (fuente de nitrógeno), al conocer su concentración podremos estimar cuanto deberemos exactamente agregar, respecto a lo requerido por la planta, con un compuesto fertilizante (por ej. Nitrato de potasio). Ello permitirá reducir nuestros costos de operación y hará más sustentable a nuestra prácticas de cultivo. Por lo tanto es muy importante caracteri­zar nuestra agua de riego!.

Ver Programa

 

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *